Cuéntame que cosas pasan: Preguntas

Hola, recuerdan que les conté que tengo una especie de letrero en la frente que hace que algunas personas me cuenten historias de su vida, ¡ah! pues hace unos días una señora llego pero no con historias sino con preguntas, preguntas sobre mí, cosa muy curiosa pero así somos las personas… curiosas.

Su duda principal era sobre religión, me pregunto sí iba alguna iglesia, templo o algo parecido, de dónde nació esa curiosidad, no tengo idea, aunque supongo que el hecho de que se dirigía a misa tenía mucho que ver en el porque.

Responder eso no me pareció tan simple ni tan complicado, mi respuesta sólo fue «a veces, pero no realmente como posiblemente debería»… para aclararlo un poco el vivir en México no significa que sea católica como en porcentaje pudiera ser.

Sólo tres veces en mi vida he ido a una iglesia así:

  1. En mi bautizo. (Con meses de edad) Así que no cuenta.
  2. Cuando acompañe a mi mejor amiga (como a los 10 años)
  3. Cuando acompañe a otra amiga porque trabaja en una.

Después de esas ocasiones no hay más, qué por qué digo esto, porque me lo pregunto, cosa que alimento su curiosidad, y pregunta por qué, acaso no crees en nada, ella y sus preguntas simples con respuestas largas, pero bueno…

Eso se explica con una historia «resumida» para que no diga, mis padres son católicos, tienen imágenes y ciertas creencias, nunca literalmente impusieron en mi el ver la fe como ellos  porque eso es personal (GRACIAS), por cierto a mi hermana mayor tampoco le impusieron nada en ese tema, ella creció y en la adolescencia empezó a estudiar con los Testigos de Jehová   (Sí los que tocan puertas), esto lo digo porque tiene que ver en mi historia, cuando era una personita pequeña me empezó a llevar a las reuniones, empece a estudiar con una maestra y a estar llena de actividades relacionadas a la congregación, crecí de esa manera (excepto por el estilo de vestir).

Preguntaba mucho, leía mucho, y aprendía más, me gustaba todo, excepto el código de vestimenta (pero ese es otro tema), el análisis de lectura me ayudo a crear conciencia, a ver a las personas en su mejor versión y reconocer mis propias fallas, crecí con su palabra, con su ejemplo, su guía, aunque en ese entonces estaba súper desenfocada de los limites de cada persona (con respecto a cambiar cosas y como podía influir), aprendí a conocerme a través de Dios, me sentía feliz y amada.

Los recuerdos más lindos son de las salidas a predicar, visitar enfermos, personas mayores que no podían ir junto con la congregación, las idas a las reuniones grandes, me agradan sobre todo por los cánticos y alabanzas, soñaba con tocar el piano para Dios, quería expresarme de esa forma, pero estaba bastante lejos de cumplirlo.

No importaban los problemas (que sí había y muchos), las pruebas, lo complicado, porque estaba conmigo, y no temía nada, a eso sumándole que era bastante pequeña, pero muy despierta.

Así pase gran parte de mi vida, luego me llegaron otras ideas, me movieron el camino pero bueno, tan lejos no quede… aunque ya escribí bastante por ahora.

Bueno sí te preguntas porque estoy contando cosas así, es que me gustaría quitarme mi tabú de los temas «delicados», sé que cosas así son muy de cada quién, pero no entiendo porque tanto afán de sacarle la vuelta en ocasiones, además les escribo como amigos.

Que tengan una bonita y poderosa semana, gracias por la paciencia (:

YinJaneth

 

 

Anuncio publicitario

7 respuestas a “Cuéntame que cosas pasan: Preguntas

  1. Hay algo con lo que me quedo de tu texto:

    «No importaban los problemas (que sí había y muchos), las pruebas, lo complicado, porque estaba conmigo, y no temía nada…»

    Creo que esa es una parte súper importante y más claro, ni el agua, cuando estas consciente, «Nada te turba, nada te espanta, todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo alcanza, quien a Dios tiene nada le falta: Solo Dios basta»

    Gracias por hacer de mi día uno cercano a mi padre! Muchas bendiciones para ti

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s